Ecotecnias

Energía
Solar Fotovoltaica
Es la energía que aprovechamos de la luz solar (no del calor) para generar electricidad en corriente directa.
-
El costo de los paneles fotovoltaicos se redujo en un 80% entre los años 2010 y 2016 (International Renewable Energy Agency).
-
Es uno de las formas mas económicas, seguras y predecibles para generar electricidad en la actualidad.
En el siguiente video se muestra cómo es el proceso de fabricación.
Sistemas interconectados a la red
Los paneles fotovoltaicos generan electricidad para el consumo inmediato del usuario durante el día. El excedente de la energía generada se inyecta a la red pública, utilizando ésta, como una batería virtual. Esta energía inyectada a la red es aprovechada por usuarios cercanos al punto de generación. Este aprovechamiento se denomina Generación Distribuida.
Sistemas aislados
Son sistemas diseñados para abastecer de energía a usuarios y aplicaciones sin acceso a la red pública. En ciertos casos se incluye la utilización de baterías para acumular la energía y utilizarla cuando no exista producción por parte de los paneles (noche y reducción por días nublados). Algunas aplicaciones comunes son:
-
Postes con luminarias LED para alumbrado exterior.
-
Sistemas Fotovoltaicos con baterías de respaldo (residencias, ranchos, telecomunicaciones,etc.)
-
Sistemas de bombeo de agua para pozos.

Energía
Solar Térmica
Es la energía que aprovechamos del calor proveniente del Sol. Uno de los usos más frecuentes es para calentar agua. Gracias a esta técnica podemos generar grandes ahorros sobre todo en el uso de gas en los procesos de calefacción y calentamiento de agua. Los usos más comunes son:
-
Calentadores para uso residencial, institucional y comercial
-
Calentadores de albercas
-
Calentadores para uso de calor en procesos industriales

Plantas Minihidroeléctricas
La hidroelectricidad es una opción generalmente económica; En la actualidad el mercado ofrece turbinas que operan con altas eficiencias aún con cargas hidráulicas reducidas. Las Mini-hidroeléctricas tienen un bajo costo de operación y mantenimiento; No consumen el agua que utiliza en el proceso de generación; Permite la utilización del agua para otros fines.
